sábado, 31 de agosto de 2013
En 140 caracteres: te querré siempre
Veo como un niño se arma de valor y lo dice. La niña le responde lo mismo. Chocan braquets y lenguas. Lo dicen tan de verdad que me lo creo.
viernes, 30 de agosto de 2013
En 140 caracteres: nacidos del revés
Algunos primero mueren y luego viven. Los reconocerás porque andan torcidos y de puntillas. Y si pueden, ríen.
jueves, 29 de agosto de 2013
En 150 caracteres: Anuncio del non nato
Se busca casa sin gritos o cristales,
chupete sin espinas amargas
y padres protectores en buen estado.
Abstenerse Cronos.
Razón: infancia.
miércoles, 28 de agosto de 2013
En 140 caracteres: el circuito
- ¿Por qué sentimos esas descargas?
- Hay algo debajo de la piel que aún no han descubierto los científicos.
- ¿Y si te pasas de vatios?
martes, 27 de agosto de 2013
Setecientos treinta días en un segundo
Han pasado ya
setecientos treinta días
¿Puedes
creerlo?
Hoy somos un
roble que late al unísono.
¡Setecientos
treinta días!
¿Puedes
creerlo?
Me pregunto si
la tierra gira más rápido,
si acaso tú
y yo aceleramos de alguna forma
la fuerza de rotación del planeta
y por eso el
segundero centrifuga
y la arena
de mármol cae veloz.
Tan rápido, que
a veces da miedo.
Me pregunto
si tú también lo notas:
Como caen las
hojas del calendario
por el peso
de la tinta.
Setecientos
treinta días, un pestañeo.
Nos damos la
mano y pasan dos años.
Quizá porque
podemos dormir bien por la noche
con el otro
de centinela al otro lado de la cama.
Sin miedo, porque
nos sujetamos si el otro tiembla
y lamemos
las heridas si se abren.
Quizá porque
juntos no importa tanto la lluvia,
ni tememos los tornados o el vacío.
ni tememos los tornados o el vacío.
Quizá porque
nos reímos todos los días,
y no ignoramos nuestra suerte de volar un día más.
y no ignoramos nuestra suerte de volar un día más.
Quizá porque conocemos nuestros gusanos
y aún así
nos amamos, incluso aún más.
Quizá porque
nuestras raíces son fuertes,
podemos
acariciar las estrellas y perdonar terremotos.
Setecientos
treinta días unidos,
pero con
espacio, para que cada uno sea lo que quiera.
Setecientos
treinta días, un instante.
Sin segundos en la basura.
Setecientos treinta días de verdad.
Quizá por eso han pasado tan rápido,
Setecientos treinta días de verdad.
Quizá por eso han pasado tan rápido,
porque somos
felices, después de todo.
Para mi
marido, ¡feliz segundo
aniversario!
lunes, 26 de agosto de 2013
En 140 caracteres: catástrofes
En la tele informaban de un escape nuclear en Fukushima. Mientras, yo te miraba masticar con la boca abierta. Por la noche lloré uranio.
domingo, 25 de agosto de 2013
Tanta sal
Me
gustaría vivir cerca del mar,
como a la
sirena que vuelve
por fin
del exilio y necesita
secar en
la arena tanta sal.
Necesito alejarme
del asfalto
de los
coches asesinos múltiple,
las
corbatas que ahorcan,
y las
noticias que se pudren
en el la
nevera del televisor.
Quiero
cicatrizar las heridas frías
en el agua
hirviendo del océano
y a
cuarenta grados, la sal en llamas.
Quiero
huir de la casa de hierro
con
espinas, que me impide crecer,
de las
lágrimas rojas que escuecen
en la cera
derretida que es mi piel,
de las
madres que muerden marionetas.
Necesito
dejar atrás los truenos
que
anuncian el llanto de las putas.
Huir de
las llagas que me cantan nanas
en clave
de do antes de dormir.
Las noches
vacías de sueños,
de gritos
mudos, silencios sopranos
y el olor
a alcohol en los alientos
de las
piedras con temblores.
Tanta sal.
Quisiera
vivir cerca del mar,
como una
ostra que se cierra
para
proteger su perla.
Flotar en
el agua,
sin que me
nada me importe,
ni donde
me lleve la corriente,
ni si me estrellaré
contra las rocas.
Me
gustaría vivir cerca del mar,
levitar mi
gravedad en sus aguas
suaves,
como una pluma sin hierro.
Llevar la
sal tan lejos como pueda
da igual
dónde o si a ninguna parte,
solo
lejos, lo más lejos posible.
Tanta sal.
sábado, 24 de agosto de 2013
En 140 caracteres: Serie B
Tom notará hoy que su vida se emite en blanco y negro, pensará en ella e imaginará como hubiera sido a color. Luego apagará la tele.
viernes, 23 de agosto de 2013
En 140 caracteres: Atracción
No te resistas, es inútil.
Nunca vencerás la gravedad
de dos polos que se atraen.
Dos estrellas de acero incandescente
a punto del Big Bang.
jueves, 22 de agosto de 2013
En 140 caracteres: Tarde
Ella necesita que él diga algo; Él, no tener que decir nada. Él cede y lo dice. Ella descubre que hubiera sido mejor que se callara.
miércoles, 21 de agosto de 2013
En 140 caracteres: Partido por dos
X ya no quiere igual a Y por culpa de Z, que le ha elevado al cubo, aunque a Z quien de verdad le multiplica es W, que a su vez divide a X.
martes, 20 de agosto de 2013
En 140 caracteres: engaño
Empezó con una mosca detrás de la oreja que les sobrevoló durante las vacaciones cual cojonera. Terminó con una picadura y una separación.
lunes, 19 de agosto de 2013
En 140 caracteres: mariposas
- ¿Dónde están las historias?
- En el aire, las hay de todos los colores.
- ¿Cómo se capturan?
- Las apuntas en la red antes de que mueran
domingo, 18 de agosto de 2013
Oda a Vozmediano
Escondite de recuerdos
nombres en las piedras
los nuestros,
huellas en los árboles,
en la iglesia, el caño,
la fuente del río, Fuente Amarga
el Pico de la Llampa y en el bar.
Vozmediano, escondite de montaña
donde nuestros caminos confluyen
en una historia común.
nombres en las piedras
los nuestros,
huellas en los árboles,
en la iglesia, el caño,
la fuente del río, Fuente Amarga
el Pico de la Llampa y en el bar.
Vozmediano, escondite de montaña
donde nuestros caminos confluyen
en una historia común.
Lo habitan nuestras risas
Nuestras voces y fantasmas
de hoy y de ayer.
Niños eternos que juegan
a descubrir la vida con mayúscula.
Niños en bicicleta,
que caen en ortigas,
costras en las rodillas
alguna espina en el corazón,
besos furtivos en la oscuridad,
primeras borrachera, cafés con sal,
y ese olor a rosquillas y a morcilla.
Los primeros "te quiero".
Nuestras voces y fantasmas
de hoy y de ayer.
Niños eternos que juegan
a descubrir la vida con mayúscula.
Niños en bicicleta,
que caen en ortigas,
costras en las rodillas
alguna espina en el corazón,
besos furtivos en la oscuridad,
primeras borrachera, cafés con sal,
y ese olor a rosquillas y a morcilla.
Los primeros "te quiero".
Vozmediano, escondite de montaña
donde nuestros caminos confluyen
en una historia común.
Lo habitan nuestras voces,
Nuestras risas, sueños y recuerdos,
los bailes en las fiestas,
la diana, los encuentros en el muro,
los amaneceres con sonido de campanas.
Vozmediano eterno,
con más historia que Madrid,
León, Valencia o Barcelona.
donde nuestros caminos confluyen
en una historia común.
Lo habitan nuestras voces,
Nuestras risas, sueños y recuerdos,
los bailes en las fiestas,
la diana, los encuentros en el muro,
los amaneceres con sonido de campanas.
Vozmediano eterno,
con más historia que Madrid,
León, Valencia o Barcelona.
Dimensión privada, lugar secreto,
un rincón en que escondernos,
sin etiquetas, sin disfraces.
Sólo esencia y risas.
Sin pedestal.
Hoy vemos los niños en bicicleta
que nos tomarán el testigo
para seguir la historia del pueblo
cuando nosotros sólo seamos
un eco en la montaña.
Vozmediano, escondite de montaña
donde nuestros caminos confluyen
en una historia común.
un rincón en que escondernos,
sin etiquetas, sin disfraces.
Sólo esencia y risas.
Sin pedestal.
Hoy vemos los niños en bicicleta
que nos tomarán el testigo
para seguir la historia del pueblo
cuando nosotros sólo seamos
un eco en la montaña.
Vozmediano, escondite de montaña
donde nuestros caminos confluyen
en una historia común.
Foto de Simon Hunter |
martes, 6 de agosto de 2013
60 años de padre pata negra
60 años sin cebolla
60 años de voz de tenor
60 años jugando al tenis, al frontón y al ajedrez
60 años leyendo hasta la madrugada.
60 años de ciencia ficción,
de Star Treck, la guerra de la galaxias,
Asimov o los límites de la realidad.
60 años leyendo el periódico todos los días.
60 años siendo el hijo favorito,
el hermano mayor y el marido.
60 años, casi la mitad de padre y tío.
60 años contando el chiste del Federico,
60 años diciéndome “hija es que no te fijas”
y preguntando a Libertad con quién a quedado esta noche,
cuando ya te lo
ha dicho por lo menos tres veces.
60 años sin morcilla.
60 años a lo George Clooney
60 años, la mitad, enseñándonos a tus hijas a ser
independientes
para ser libres, tejiendo nuestras alas de Libélula y
Mariposa.
60 años de manías a lo Jack Nicolson en un Día Perfecto,
de manos delicadas, muy oportunas para no recoger manzanas
en el pilar.
60 años comentando lo que pasa en el mundo y la política,
60 años diciendo: “¿Sabes lo que te quiero decir?”
60 años llevándote la mejor ración de la abuela,
aunque ella lo niegue.
60 años al volante, con epicentro Madrid-Vozmediano
-Marbella-Extremadura- la Adrada
y ahora también Inglaterra.
60 años siendo un referente para todos nosotros.
60 años con el volumen de la tele a todo trapo
60 años de buen humor
60 años sin freír un huevo,
pero con un master en corte de jamón
y en preparar pijotadas Gourmet que nos encantan.
60 años demostrando tu amor con hechos y pocas palabras
60 años de mus, tute o julepe con tus primos Tino y Jesús,
60 años vendiendo el alma al diablo si hace falta por
nosotras, tus hijas
60 años, casi la mitad sin fumar
60 años con pocas palabras sobre ti
60 años respondiendo fantástico cuando te preguntan que tal,
diciendo que la mejor edad es la que uno tiene
y que ande yo
caliente ríase la gente.
60 años de experiencias que compartir
¡¡¡¡ Pero 60 años no son nada comparado con lo que nos queda
por vivir!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)